jueves, 21 de junio de 2012

Preparando la Marcha Negra


La tercera 'marcha minera' en defensa del sector del carbón y en contra de los recortes planteados por el Gobierno partirá de las cuencas mineras de Asturias, Castilla y León y Aragón el próximo viernes, 22 de junio, para concluir en Madrid tras 19 jornadas de caminata.

LUCHAMOS PARA VENCER, no hay medias tintas, que le vaya entrando en la cabeza a quien tenga que entrarle que esta batalla la tienen perdida de antemano. Persistencia y corazón presentes, con esto y la solidaridad de los de nuestra clase, sobra y basta. Hoy volvemos a salir a pelear, al final del día sabréis dónde y cómo, y así día tras día o mes tras mes. Lo que haga falta. O ceden o jamás pararemos, veremos quién aguanta más. Nuestro modo de lucha debería ser tomado como ejemplo por todos estos nuevos movimientos, un tanto extraños para entendernos, si de verdad están dispuestos a pelear por lo que hasta ahora únicamente parecen mendigar con más pena que gloria, y con más miedo que otra cosa a pesar de que violan y te roban cada día algún derecho de esos que nuestros abuelos ganaron con sudor, sangre y lágrimas. Nosotros, los mineros, vamos a ganar. Vosotros, ya veremos.

¡Solidaridad obrera! ¡Hasta la victoria siempre! ¡Venceremos!

J. Ignacio Ferrero Alonso - Minero de Matarrosa del Sil (León)



La primera 'marcha negra' se celebró hace veinte años, en 1992, mientras que la segunda tuvo lugar en 2010.


Las marchas avanzarán por carreteras nacionales hasta confluir en el extrarradio de la capital. El punto final a la marcha lo pondrá una manifestación que recorrerá las calles de la capital madrileña para recordar al Gobierno de Mariano Rajoy que el carbón "es estratégico y que tiene futuro".

Los mineros han decidido recorrer cientos de kilómetros a pie para hacer entender al Gobierno central que eliminando de un plumazo del 63 % de las ayudas al sector supondrá "el cierre de las explotaciones mineras, lo que conllevará el declive inmediato de las comarcas ligadas a la extracción del carbón", según han señalado los sindicatos convocantes.

Mientras avance la Marcha del Carbón por las carreteras españolas seguirán convocándose en paralelo movilizaciones en todas las comarcas mineras, que llevan 22 días de protesta con encierros de mineros en la sede de la Diputación de León, en la Delegación Territorial de Palencia y acampados ante la Delegación del Gobierno en Asturias.



                                                                  En el pozo María Luisa,
                                                                    tranlaralará, tranlará, tranlará.
                                                                    murieron cuatro mineros.
                                                                      Mira, mira Maruxina mira,
                                                                     mira como vengo yo.
                                                                    murieron cuatro mineros.
Mira, mira Maruxina mira,
mira como vengo yo.

Traigo la camisa roja
tranlaralará, tranlará, tranlará.
Mira, mira Maruxina mira,
mira como vengo yo.
de sangre de un compañero.
Mira, mira Maruxina mira,
mira como vengo yo.
de sangre de un compañero.
Mira, mira Maruxina mira,
mira como vengo yo.

Traigo la cabeza rota,
tranlaralará, tranlará, tranlará.
Mirai, mirai Maruxina mirai,
mirai como vengo yo.
que me la rompió un costero.
Mira, mirai Maruxina mirai,
mirai como vengo yo.
que me la rompió un barreno.
Mirai, mirai Maruxina mirai,
mirai como vengo yo.



Santa Bárbara bendita,
tranlaralará, tranlará, tranlará.
patrona de los mineros.
Mirad, mirad Maruxina mirad,
mirai como vengo yo.
Patrona de los mineros.
Mirad, mirad Maruxina mirad,
mirad como vengo yo.


Mañana son los entierros,
tranlaralará, tranlará, tranlará,
de esos pobres compañeros,
Mira, mira Maruxina mira,
mira como vengo yo.
de esos pobres compañeros,
Mira, mira Maruxina mira,
mira como vengo yo.


Información extraída de:

No hay comentarios: