viernes, 31 de diciembre de 2010

Fiesta en el INEM!!!


¿Por qué en periodos en los que la crisis se intensifica siempre se produce un florecimiento de proyectos creativos?

Un colectivo de jóvenes en paro, organizó una fiesta en una oficina del INEM  de Barcelona en protesta a la actual situación laboral que vivimos los jóvenes actualmente.
Con un toque a lo Full Monty (escena en la cola del paro) un grupo de jóvenes empiezan a moverse a ritmo de percusión en un inicio hasta la puesta en marcha del radiocasete invitando a las personas en espera de ser atendidas a unirse a la fiesta, un modo muy original de protestar ante la actual situación de desempleo.
El evento organizado por Enmedio, inició el acto lanzando un video a Youtube convocando a todo aquel que quisiera a participar, citándoles en hora y lugar concreto para la explicación y preparación del evento.
A continuación os mostramos el video de la convocatoria:


El jueves 30 de abril unas 40 personas irrumpieron sobre las 12:00h del mediodía a la sucursal del INEM situada en la calle Sepúlveda de Barcelona. Dentro les esperaba el ambiente habitual de estos lugares, (hombres y mujeres, locales y extranjeros) hartos de esperar y perder el tiempo, aburridos, irritados, victimas de la crisis. Bastaron 5 minutos de música, baile y juerga, para cambiar los rostros en crisis por caras alegres y sonrientes. Muchos de esos espectadores, acompañaron a los participantes en los bailes improvisados, otros aplaudían, y todos ellos, sin excepción,  agradecieron esa oleada de luz y color, ese brote de alegría y gozar allí donde menos se lo esperaban: en una oficina de empleo en plena crisis.
A continuación el video del resultado del evento:


Enmedio sabe que el nuevo escenario en el que se desenvuelve la comunicación está cambiando, y que en la nueva estructura social comunicativa se han colado valores, estéticas e intereses que, sin dejar de ser individuales, entran en conexión los unos con los otros. A este fenómeno les gusta llamarlo sociedades conectadas. Estas sociedades son frágiles y ambivalentes y sus ocupantes no sólo adaptan las nuevas tecnologías a sus condiciones e intereses personales, sino que además se convierten en productores de contenidos y de servicios. Una consecuencia natural de todo esto es la invención de nuevos usos, de nuevos lenguajes y de nuevas prácticas sociales basadas en una capacidad imaginativa interconectada.
Investigar de qué está hecha está capacidad imaginativa, definir la función que las prácticas artísticas desempeñan en ella e inventar así, nuevas formas de intervención social, es lo que se han propuesto, por esto están Enmedio.
Para más información ver: http://www.enmedio.info/

martes, 28 de diciembre de 2010

Internet en pie de guerra

Más de una veintena de páginas webs cerraron a fecha de 19-12-10 como protesta ante la posible aprobación de la disposición conocida como 'Ley Sinde', una medida que convertirá a Internet "en una tele más, al servicio del poder".

'Cinetube', 'Series Yonkis', 'El Rincón de Jesús', 'Cine Gratis' o 'Por descarga directa' han sido algunos de los participantes de esta iniciativa, que en la mayor parte de los casos redirigen a un texto explicativo del motivo del cierre a todos los usuarios que quieren acceder a sus contenidos, el internauta que accedía a páginas de descarga se encontraba con un fondo negro con el siguiente mensaje reivindicativo: 

Todos ellos redirigieron a los usuarios al portal 'No al cierre de webs' un espacio donde se encuentra un manifiesto del movimiento.
'No al cierre de webs' aloja también 'links' a algunos de los principales sitios que se han opuesto a la 'Ley Sinde' como Red Sostenible'. En su última entrada, pide a los internautas "seguir tejiendo" ayuda para evitar la disposición ya que, en caso de aprobarse, supondría "un cambio para siempre para todo el Internet español".
"Te invitamos a ver los vídeos, a escuchar, a leer y a reflexionar. Cuando te hayas informado acerca del peligro para las libertades que representa la Ley Sinde, no te quedes sentado. Sal a la calle y explícalo a todas aquellas personas que conozcas, muy especialmente a aquellas que viven desconectadas de Internet", ha explicado a los ciudadanos.
"Es una imposición extranjera para lograr una Internet sumisa y aceptable "Este documento responsabiliza a Estados Unidos como "incitador" de la aprobación de la medida, puesto que "ha presionado y pisoteado la soberanía nacional española" para sacar adelante el cierre de webs.
Pese a que varios de los internautas que intentaron acceder a alguna de estas webs se ha visto perjudicado --incluso alguno de ellos estaban utilizándolas cuando se ha producido el 'apagón, tal y como relatan en diversos foros--, la mayoría se ha mostrado partidario de la propuesta para defender la "libertad" en Internet.
Según recoge el proyecto de ley de Economía Sostenible, una comisión del Ministerio de Cultura podrá bloquear una página web si entiende que vulnera la propiedad intelectual o es susceptible de causar daño patrimonial a los autores. Eso sí, la ejecución de dicho acto requerirá de autorización judicial.

Pero la polémica Ley Sinde fracasó la pasada noche del 21-12-10 en el Congreso, donde fue tumbada en la Comisión de Economía por 20 votos a 18. El PSOE quedo solo con la enmienda contemplada en el proyecto de Ley de Economía Sostenible (LES).
Después de frenéticas negociaciones a última hora de dicha fecha con CiU y el PP, la disposición conocida como ley Sinde no logró avanzar, por lo que la Ley de Economía Sostenible pasará al Senado sin esa parte. En la Cámara alta el Grupo Socialista tratará de conseguir los apoyos necesarios el próximo año para volver a incluirla.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Acción Mundial Contra los Bancos

STOP BANQUE. La iniciativa propone que la gente retire su dinero de los bancos como respuesta a los recortes sociales: “Si todas las personas que salen a la calle retiraran su dinero de los bancos, se produciría un colapso. Eso sí sería una gran revolución”.


Estas palabras impulsan el movimiento Stop Banque, retirada de todo el dinero de los bancos el 7 de diciembre  y hasta fin de año!

Teniendo en cuenta que los bancos solo suelen aceptar retirada de efectivo no avisada con antelación de hasta 3000 euros, si tenéis la suerte de tenerlos, avisad este viernes si queréis hacerlo para el martes 7 o si no también podéis ir sacándolo progresivamente en varios días, porque de hecho lo importante es hacer la acción aunque sea de forma más progresiva, y por ejemplo, darse el mes de diciembre para iniciar el año 2011, libres de bancos, puede ser una buena idea.
En cada territorio hay alternativas para vuestro dinero. Dentro del estado español, podéis poner vuestro dinero ahorrado en proyectos cooperativos como Coop 57, Fiare o la misma Cooperativa Integral Catalana. Podéis poner vuestro dinero corriente, en cuentas de Triodos Bank.
Podemos vivir sin capitalismo. Podemos vivir sin bancos... sin multinacionales, sin dinero, sin clase política...

Para sacar el dinero del banco y propone darle el mismo contenido propositivo y no solo puntual, que se promovió a través de la Huelga de usuarios y usuarias de bancos que se llevó a cabo con la fecha de referencia 17-S del 2009.
No se trata de sacar el dinero un día y volverlo a meter al cabo de una semana, sino que se trata de cambiar nuestros comportamientos que benefician al poder por otros que benefician la autoorganización de los pueblos.
Por ello debemos tener claro que al mismo tiempo que desmontamos este sistema capitalista que no nos gusta, debemos ser capaces de construir otro desde las personas autoorganizadas desde abajo.

Es un largo recorrido de aprendizaje el que necesitamos para hacerlo y por eso necesitamos que la transformación sea progresiva, pero quienes ya queráis dar ese pequeño gran paso que es sacar el dinero de los bancos, contad con que eso tiene que ir acompañado por una apuesta por las alternativas al capitalismo.
EL Dinero deuda y el perverso sistema económico que lo genera.

Muchos de nosotros nos quedamos perplejos al descubrir que el dinero, algo tan decisivo en nuestras vidas, no está sustentado por bienes materiales si no que se crea a partir de la deuda. Esto quiere decir que casi cada billete que circula está sustentado por la promesa del pago de esa misma cantidad por alguien. La necesidad de ese alguien para pagar la deuda lo convierte en un esclavo del dinero que a la larga, debido a la tiranía de los intereses, lo suele convertir en un esclavo de por vida.
Ahora bien, la necesidad de crear bienes de consumo para evitar que la inflación se dispare (por esta dinámica de creación del dinero) agota los recursos del planeta y nos convierte a todos en esclavos del trabajo y consumidores insaciables. Esto nos ha llevado a la situación actual en la que una buena parte de la sociedad está estresada, deprimida e insatisfecha.
El planeta ha sido lapidado con hormigón y cemento y la vida biológica es cada vez menos frecuente a nuestro alrededor para dar paso a todo tipo de aparatos tecnológicos, máquinas y espacios de recreo artificiales.

¿Cómo hemos permitido todo esto?
Otorgando credibilidad al dinero-deuda, una moneda sustentada por la esclavitud económica de una parte de la humanidad.
Esa esclavitud moderna va extendiéndose y ya no sólo está asentada en el llamado tercer mundo si no que a través de la estafa inmobiliaria ha alcanzado a muchos de los que estamos en el llamado primer mundo.

¿Cómo podemos recuperar la soberanía sobre nuestra vida?
Restaurando la confianza en la humanidad y quitándosela al dinero-deuda.
Una moneda tiene el valor que le otorga la confianza de los que la utilizan. Cuando se le retira la confianza a una moneda ésta pierde todo su valor.

¿Y como lo hacemos en lo concreto?
1. Sacando el dinero del banco a partir del 7 de Diciembre, haciendo que muchos pequeños pasos, lo conviertan en una acción masiva, que día a día la hagamos irreversible.
2. Agrupándose y creando redes de confianza. Juntándote con la gente que conozcas que piense y este actuando como tu quieras hacerlo y a partir de aquí juntándoos más y menos, hasta trabajar en red para sustituir con vuestra producción y consumo una por una, las necesidades que podáis, para que no debáis acudir al mercado capitalista.

La Cooperativa Integral Catalana (CIC) es el principal resultado en Cataluña, de la campaña Podemos Vivir sin capitalismo, y tras 7 meses de funcionamiento, sigue avanzando para ser pionera en ejemplificar ahora y aquí una alternativa al sistema capitalista y en ese camino hace funcionar distintas herramientas económicas, para vivir sin bancos, como monedas alternativas que priorizan cubrir las necesidades básicas para ayudar a que cada persona, pueda estar cubierta sin depender de los bancos, y su dinero, las multinacionales y sus productos.
La CIC es una cooperativa-red que comunica personas que desean ser tratadas como individuos libres y vivir de una manera autogestionada, responsable y respetuosa con el medio natural. Fomentamos la creación de núcleos locales autónomos capaces de establecer nuevos proyectos productivos y de autoabastecimiento y una red de intercambio de bienes y servicios y funcionar a través de monedas locales.
La CIC ofrece recursos informáticos y de espacio, realiza encuentros y debates para que las personas interesadas puedan conocerse y establecer lazos, agruparse y formar parte de la revolución pacífica que consiste en no apoyar un sistema devastador con la vida y sí un sistema que favorece la riqueza vital.

Más información en: http://www.podem.cat/es/node/995
Queremos vivir de forma libre y responsable y no por aquellos que apoyan un sistema basado en la acumulación de unos pocos y el dinero como deuda. 

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Desnudos contra los alquileres CAROS!!




Jóvenes desnudos invaden los apartamentos vacíos de Berlín para protestar por el aumento de los alquileres e improvisan fiestas durante las visitas organizadas por las agencias inmobiliarias.

Estos jóvenes sorprenden a los agentes inmobiliarios cuando menos se lo esperan, es decir, en sus visitas guiadas, en el momento que alguien ha ido a visitar la casa o apartamento, los chic@s interrumpen el lugar deshaciéndose en cuestión de segundos de su ropa a ritmo de un aparato de música que uno de los miembros lleva consigo reproduciendo música tecno.

La banda baila a ritmo de la música mientras los visitantes y el agente inmobiliario quedan atónitos ante el espectáculo. Únicamente llevan la cara cubierta con unas mascaras parecidas a la del personaje de dibujos animados Mickey Mouse.


Los alegres protestantes se visten a toda prisa y salen corriendo, bajando los escalones de tres en tres mientras cierran las braguetas de los pantalones o se abrochan los sujetadores, minutos más tarde frenan delante del edificio dos furgones y tres autos de la policía con las sirenas ululando.

Estos jóvenes critican el alto precio de los alquileres y la vivienda en Berlín, especialmente en el barrio Friedrichshain que es donde se produce este acontecimiento, aunque además hay más barrios que se han puesto de moda y se ha aprovechado para aumentar el precio. Uno de los participantes declaró que “el alquiler había aumentado hasta un 50% en los últimos meses”, además hablaba de lo complicado que fue para el  encontrar apartamento, y de que era más difícil incluso para las familias.

Otro de los estudiantes habló del barrio de Friedrichshain como un barrio obrero, con gente humilde y trabajadora donde podías ver algún que otro punk por la calle, pero actualmente a pasado a ser un lugar residencial, para parejas recién casadas etc.

 El colectivo dice haber parado momentáneamente su actividad alegando que en invierno hace mucho frío para desnudarse.




sábado, 11 de diciembre de 2010

¡Comprar robado es robar!

Mecano en Mercadona, un musical para denunciar.
Un grupo de activistas de diferentes colectivos a favor del pueblo saharaui junto con otros colaboradores, entran en diferentes Mercadonas y organizan un musical para denunciar que las latas de conservas de pescado de Hacendado (su marca blanca) proceden de aguas del territorio del Sahara Occidental, ocupado ilegalmente por Marruecos.
Según la legalidad internacional, un país ocupante no puede aprovecharse de los recursos naturales del país ocupado. Por tanto, todos los productos del Sahara Occidental que son exportados por Marruecos son productos robados al pueblo saharaui; un pueblo que está dividido desde hace 35 años entre campamentos de refugiados y los territorios ocupados.

El grupo empresarial gallego JEALSA, compuesto por más de 21 empresas, comercializa en España las marcas de conservas RIANXEIRA y ESCURIS. Jealsa está asociada con la empresa marroquí­ Dr Lhoucine DERHEM. Dicha asociación, denominada DAMSA, posee en El Aaiún, Sáhara Occidental, una fábrica especializada en conservas de pescado, con una producción de más de 33 millones de latas. ESCURIS también distribuye sus productos a través de la marca blanca "Hacendado", de los supermercados MERCADONA.
A continuación os mostramos un vídeo del resumen de las acciones llevadas a cabo en diferentes establecimientos de Mercadona:




¡SOMOS CONSUMIDORES CON OPCIONES!

Hazte oír, aquí tienes algunas propuestas:
   1.  Comunica directamente a Mercadona tu rechazo a estos productoshttp://www.plataformasahara.com/index.php/eventos/283-ciber-accion-iicomprar-robado-es-robar
2.   Reparte la hoja informativa adjunta entre tus amigos, vecinos y gente del barrio. O acércate a un Mercadona y distribúyelo entre los compradores.
3.  Si participas en alguna red social, sustituye por un tiempo tu icono de perfil por la imagen adjunta. Tenemos opciones de consumo justo con el Sahara, ayuda a difundirlas.
4. En Facebook, escribe en el muro de Mercadona tu opinión: http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/MERCADONA/22761500778?ref=ts
5.  Comparte esta campaña con toda la gente que quieras.


Nosotros elegimos qué comprar, y dónde. Podemos conseguir que Mercadona cambie su política. Comprar robado es robar!

Parte de la información extraída de CEAS-Sahara 

martes, 30 de noviembre de 2010

LA TORTURA, NI ARTE NI CULTURA


Esta imagen ilustra un sentimiento antitaurino que cada vez más se esta desarrollando en España, un grupo de personas de la Federación Protectora de Animales de Extremadura protagonizó este gran acto en Cataluña durante las recientes votaciones para prohibir los festejos taurinos, todo ello con la intención de acabar con todo tipo de maltrato animal.

La concentración fue un éxito, acudieron cientos de personas lideradas por el acto que llevó a cabo la FePaEx para esta protesta, diferentes asociaciones antitaurinas, o simplemente gente de la calle se volcaron y solidarizaron aportando su presencia con este colectivo.

No tiene sentido escudarse bajo una palabrería de festejos y tradición cuando ciertas personas tratan como un mero juego el maltrato de animales, esto es mucho más que una simple feria, estamos hablando de torturar a un animal, un ser vivo por simple capricho, la gente menosprecia al toro y se divierte con ello, las plazas enteras viendo como un torero prolonga la agonía del animal hasta la muerte, no podemos mirar hacia otro lado y pensar que es algo de nuestra tradición, no podemos aceptarlo por el mero hecho de que desde hace muchos años esto se venga haciendo, esto no justifica tal matanza.

El evento a tenido gran éxito en Cataluña, además se han producido movilizaciones a Canarias donde recientemente se está abordando este tema, los antitaurinos piden quitar la excepción que se hace para el toro de lidia, no se conforman, y con toda la razón, en eliminar las corridas de toros. Mediante esta iniciativa se han puesto en pie numerosos colectivos de diversas comunidades autónomas para que se trate este tema legalmente, desde los parlamentos.

Esta original protesta se a basado en formar un toro compuesto por personas, que incluso han sabido plasmar muy bien el sufrimiento de éste poniendo un color rojo en la parte que las banderillas cuelgan del animal.

FePaEx és una federación de Extremadura que se moviliza por toda España contra cualquier maltrato que se produzca a un animal.

¿CULTURA? ¿QUE ES CULTURA?

¡¡¡ Espero que no nos acostumbremos a muchas tradiciones como esta!!!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

emPAPArse enferma!!!!

Hola!!!

Para seguir con el tema del papa, quería hacer una reflexión con vosotros sobre algunos aspectos haber que opináis sobre lo que son para mí ciertas injusticias:

EL PAPA AL DESNUDO:

Manipulando la fe de respetables creyentes, Ratzinger, vuelve una y otra vez a España, para reconquistarla, ahora vestido de papa, robando impuestos y violando conciencias.

-Habla de "paz" y nos divide: educación, divorcio, anticoncepción...
-Habla de "libertad" y bendice a dictadores.
-Habla de "democracia" y no la admite en su organización.
-Habla de "pobreza “y ostenta grandes riquezas.
-Habla de "verdad" y solo admite la suya, oponiéndose a la ciencia.
-Habla de "caridad" y ataca a mujeres, gays, herejes y paganos.
-Habla de "amor" y desgrada el sexo y el cuerpo.
-Habla de "vida" y se opone a prevenir eficazmente el SIDA.
-Habla de "moral" y oculta, mientras puede, a clérigos pedófilos.
-Se dice "Padre" y afirma que es mejor el celibato que tener hijos.
-Se dice "Santo" y va de blanco siendo uno de los peores papas.
-Se dice "Pontífice" y no construye puentes, sino muros: separa.
Ratzinger es, pues otro Sumo Fariseo, que falsifica la marca "Jesús", por poder y dinero.

¿Qué os parece?

Pues ahora vamos a reflexionar sobre alguno de los puntos arriba indicados....
En cuanto al tema del preservativo, me gustaría hacer una gran critica a este señor, ya que gracias a sus intervenciones cada más....bueno mejor no definirlas, venda los ojos a personas que tienen mucha fe hacia Dios, condenándolos a vidas de miseria, hambre, que viven en condiciones inhumanas, gracias en parte a que este señor en sus intervenciones al pueblo dice, bueno mejor, prohíbe el uso del preservativo, pero es que no se para a pensar que en países subdesarrollados el uso de este podría salvar gran cantidad de vidas. Este es nuestro papa, el vive muy calentito en su palacio, rodeado de oro, con sirvientes, en fin como un rey vamos. A mí como que las injusticias no me van y ya nos encontramos con 25 millones de muertes a causa del SIDA, y para 2015 la cifra será aun más, 75 millones de vidas. Hay personas que necesitan creer en algo para poder vivir tranquilos, pero de vez en cuando es bueno ponerse en el lugar de otros y abrir los ojos , el mundo y sus desgracias va mucho más allá de lo que os rodea. Supuestamente el papa es como el representante de Dios aquí en la tierra, pero este hombre si no estuviéramos en democracia, ya te diría yo lo que a este le gustaría, si tanto dinero tienes por qué no repartes algo de tu sueldo entre los pobres, por qué tachas de asesino a aquellas personas que deciden abortar por voluntad propia porque puede que no tenga recursos para dar buena vida a ese niño o porque el niño venga con algún tipo de problemas y la madre o padre no esté preparado para su cuidado, porque no es por recordar pero hasta hace nada la iglesia prohibía dar la comunión a aquellas personas que tenia síndrome de dows o algún tipo de retraso, su explicación: son ángeles enviados por Dios los cuales no tiene pecados, esto es pura discriminación.
Para mi opinión lo que es de asesinos es la suma tan grande de violaciones por parte de curas hacia niños, y encima los encubre, esto es algo que me supera, pobres niños huérfanos, pobres niños violados, frustrados, con tanto dolor en sus cabecitas con temor a recordar, con miedo en el cuerpo incluso ya de mayores, con el terror en sus miradas, con la vergüenza que esto le ha supuesto, y TU tachas de asesino al que aborta, que ¿ está matando una vida? perdone usted pero en su juego no entro, el único que mata vidas aquí es usted señor papa, que es el único que podría realmente ayudar a países que verdaderamente lo necesitan, debería de pensarse mejor lo del preservativo, lo del aborto y lo de los pedófilos que tiene bajo su mando. Bueno ya se me olvidaba aquella frase que decía que estas violaciones se habían cometido a causa de que los curas eran "gays" que salida más fácil. En vez de decir tantas sandeces mire por el pueblo, que sí que hay gente que por su creencia, religión, fe necesita de usted, no engañe más a la población, y empiece a hacer sus verdaderas funciones como papa, como lo de AYUDAR al prójimo, deje de decir mentiras que a nosotros¡¡NO NOS ENGAÑAS RATZINGER!!!!

Y es por todo esto por lo que quiero plasmar tantas injusticias en una canción, la cual fue compuesta por una comparsa gaditana en el año 1996 por el grupo “Los miserables” denominada “Ha dicho el santo padre”.
Este grupo suele reivindicarse cada año en los carnavales de Cádiz y siempre suele hacer algún pasodoble sobre algún tema de protesta.


LETRA DE CANCIÓN:
Ha dicho el santo padre
que el aborto es de asesinos
y es curioso que lo diga
alguien que no tiene hijos
alguien que come y bebe
por culpa de algún cristiano
que no vive en un piso
que vive en el Vaticano
que lo único que hace es saludar
con una mano.


Respóndame padre por que
se le niega entonces la comunión a los retrasaos
por qué tantas criaturitas
mueren de hambre desamparaos
a quien llama usted asesino,
que fácil es que fácil es
recordarnos los mandamientos
viviendo como un marqués.


Si usted es Dios aquí en la tierra
por qué se encierra en ese palacio
usted que sabe de las guerras
usted que sabe de calvarios.


Déjese de tanta historia apostólica y romana
creo en ese cristo tan humilde
que murió en un maero
y creo en su santa madre
y que me perdone el cielo
a usted yo no le creo.




miércoles, 10 de noviembre de 2010

¡Éxito en el Flashmob Papal!


Más de 200 gays, lesbianas, bisexuales y simpatizantes del movimiento de liberación homosexual participaron en la besada de protesta convocada al paso del Papa por la plaza de la Catedral para protestar contra “la homofobia” que se atribuye a la iglesia católica que lidera Benedicto XVI. La convocatoria, hecha a través de la red social Facebook, fue organizada para denunciar de manera “pacífica”, original y “picante, sensual y divertida rebeldía” la postura del papa y la Iglesia respecto a los derechos de los homosexuales, bisexuales y transexuales. Aunque hubieron algunos momentos de tensión y de enfrentamiento verbal entre seguidores del Papa y los detractores del pontífice.

Justo en el momento en qué Benedicto XVI salió con su vehiculo, el papamóvil, y cruzó por la plaza de la Catedral de Barcelona, una bocina sonó dando la señal de inicio del Queer Kissing Flashmob Event. En ese momento, todos empezaron a besarse entre personas del mismo sexo.

Con esta acción, los organizadores quisieron mostrar el rechazo del colectivo homosexual a la visita del papa. Ya que, para ellos, Benedicto XVI representa una institución “que desde hace muchos años ha sido antagónica, por no decir enemiga, de las luchas por los derechos sexuales y afectivos de muchos que no practican sexo exclusivamente reproductivo, o que no aman de la manera que esta institución considera correcta”.

 Los organizadores del evento  aseguran que querían hacer una acción que expresara su descontento pero  no desde la violencia, sino desde la pasión, la sensualidad y el amor.

Se puede complementar la información del evento en la página de Facebook: Queer Kissing Flashmob.


sábado, 6 de noviembre de 2010

Queer Kissing Flashmob

“Morréate ante el Papa” es el lema de Queer Kissing Flashmob  y que siguen miles de homosexuales. Los organizadores de la idea han hecho énfasis en que la propuesta será  pacífica y no se admitirán ni pancartas ni la bandera gay.
El objetivo es reivindicar su derecho al amor libre y la única manera de hacerlo será besando a la pareja durante dos minutos, el tiempo estimado del paso del Papa por la Plaza de la Catedral de Barcelona a las 9 horas.
Cabe destacar que dicha iniciativa fue censurada en Facebook, aunque este no dio explicaciones claras del porqué de la clausura del grupo, hecho que sirvió para que el evento ganara más popularidad con el boicot, en consecuencia y la presión, Facebook rectificó y ha reabierto la página.

Desde la organización del evento se recomienda a los asistentes, entre otras cosas, llegar con antelación, venir acompañados, informándoles de la localización exacta en la plaza, se les recomienda vestir de forma discreta e incluso con un toque a lo “Cuéntame” recordándoles que es una acción pacifica y que excluye consignas, gritos, pancartas, banderas, etc. localizando únicamente el acto de la protesta en la besada multitudinaria.

La señal para el inicio de los besos será la entrada del Papa-móvil en la plaza.

¿quienes somos y qué pretendemos?


Agitador de Mentes es un blog creado por  estudiantes del Grado en Educación Social de la Universidad de Granada con el objetivo de recopilar y divulgar los diferentes métodos de protesta, denuncia y reclamo social mediante la creatividad. Queremos compartir con vosotros nuestros puntos de vista y nuestras experiencias sobre los temas que nos preocupan y  repercuten diariamente.
Agitador de mentes, es una herramienta de consulta e información de los diferentes actos y eventos de protesta social que se realizan en la actualidad, en ella podréis descubrir noticias de temas sociales, así como enviarnos sugerencias y expresar vuestra opinión, con la finalidad de animar a la población a movilizarse ante la injusticia social.
Nuestro mayor objetivo es la creación de nuevos eventos mediáticos de denuncia social con la participación de todos.