lunes, 17 de enero de 2011

Carbón para el Ministro de la “luz”!!

Un acto simbólico ha servido para demostrar el rechazo de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC) en la subida del recibo de la luz aprobada por el gobierno español. 



Diferentes representantes se concentraron ante la sede de Correos de la Via Laietana de Barcelona y enviaron cajas de carbón al Ministro de Industria, Miguel Sebastián para el pasado día de Reyes.
Esta no será la última protesta, según el secretario general de CONFAVC, Julio Molina, que avanzó que la campaña se intensificará este trimestre con concentraciones en todas las comunidades autónomas.
 Además, ha amenazado con la posibilidad de llevar a cabo desdomiciliaciones bancarias y, incluso, objeción fiscal! 

"El gobierno español está cediendo al chantaje de las compañías eléctricas"!!!

Esto es lo que se desprende de la aprobación de la subida del recibo de la luz, según Molina. El secretario general de CONFAVC ha justificado el envío de carbón a Sebastián debido a que el ministro "no ha actuado bien" en esta cuestión. Molina lamentó que, en tiempos de crisis, las tarifas eléctricas tengan subidas tan "escandalosas" por encima del IPC. 

"Suponemos que se pondrá negro, como el carbón"!! ironizó Molina, quien explicó que también habían pensado en enviar café a Sebastián por las declaraciones que hizo en las que apuntaba que: la subida mensual del recibo de la luz equivaldría a un 
café. 

Hace dos años que CONFAVC lleva a cabo una campaña contra las compañías eléctricas, que ha tenido citas como el intento de un apagón general en el mes de junio para protestar contra la respuesta "mala" de Endesa en la nevada del pasado mes de marzo. A partir de ahora, según Molina, la campaña se intensifica.

La primera prueba serán las concentraciones que se celebrarán el próximo día 27 de enero en las sedes de las empresas eléctricas en todas las comunidades autónomas. Un día después, la sede de Unespa (patronal de estas compañías) en Madrid será el escenario de una protesta unitaria de asociaciones vecinales de todo el estado. Además, según Molina, diferentes ayuntamientos están presentando mociones en contra de la subida del recibo de la luz. 

Pero la campaña podría tomar un talante diferente en los próximos meses, ya que las asociaciones vecinales estudian una posible desdomiciliación bancaria de los recibos de la luz e, incluso, la objeción fiscal. 





Las asociaciones de vecinos esperan que esta campaña sirva para que el Ministerio reconsidere su posición y, al menos, no plantee nuevas subidas en el recibo de la luz.




No hay comentarios: