Con motivo de la finalización de la primera etapa del blog (no la última) y a modo de agradecimiento a tod@s l@s compañer@s, seguidor@s, visitantes y colaborador@s del blog, queríamos celebrarlo de un modo un tanto especial, y es por eso que elegimos este video que refleja unarutina y un día a día que a más de uno le resultará familiar.
En democracia:
los lobos discuten con los corderos qué hay para cenar!
Cada mañana, somos dirigidos por los mismos caminos,
Viendo lo mismo, haciendo lo mismo, rumiando lo mismo,
Caemos progresivamente al vacío, y mientras pensamos:
“hasta ahora todo va bien”
Tiene una duración de 10 minutos así que te aconsejamos que te tomes este tiempo para ti, te relajes y observes el video que deseamos que te guste y te haga reflexionar:
LOS DIAS 15 DE CADA MES A LAS 22:00 HORAS, SOLO DURANTE 30 MINUTOS, PROTESTA O PAGA LAS CONSECUENCIAS!
ENDESA y FENOSA CELEBRAN LA SUBIDA DE PRECIOS DEL 11%!
VAMOS A PASAR del cabreo LOS HECHOS!!!
APAGÓN GENERAL de 30 minutos el día 15 de FEBRERO a las 22horas en todos los hogares en señal de protesta por la subida abusiva que ENDESA, IBERDROLA y. .. FENOSA han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas.
¡PONE UNA ALARMA EN TU MÓVIL, HAZ UNA CRUZ EN EL CALENDARIO AHORA, NO TE PUEDE OLVIDAR! La única manera que tenemos de luchar los consumidores contra estas prácticas abusivas, es con medidas como esta por eso os convocamos a seguir esta iniciativa Que comenzara a las 22 horas y durara 30 minutos. CON SÓLO 30 MINUTOS APAGÓN TODAS LAS BOMBILLAS, COCINAS ELÉCTRICAS, Términos, CALEFACCIÓN Y TODO LO QUE SE PUEDA, HAREMOS UN VACÍO EN SUS ARCAS, Y DEBERÁN PARAR SUS TRANSFORMADORES,
Así se recordarán DE TODO LOS QUENOS ESTÁN robando! ! ! !!
Si no somos capaces de desenchufar media hora para devolverles la bofetada a los que nos están asfixiando, quizás es que entonces tenemos lo que merecemos!
Bueno, hoy voy a dedicarme a cuestionar si las cruces deberían de estar en los colegios PUBLICOS o no. A mi parecer creo que nos encontramos en un país supuestamente laico, ¿porque supuestamente? Se preguntareis, porque aun sigue habiendo colegios e institutos marcados como religiosos siendo públicos, ya que sus paredes están cubiertas de cruces y de imágenes de vírgenes. Por lo que se está llevando a cabo una doble moral por parte del gobierno, somos laicos pero no dejamos que las chicas musulmanas llevan un velo en la cabeza, pero si dejamos que las escuelas públicas tengan cruces en las paredes, es una vergüenza que nuestros hijos nazcan, se eduquen y crezcan viendo un crucifico encima de la pizarra, mientras aprender a sumar o multiplicar. Nosotros no estamos de acuerdo con esto, ya que los padres que quieran que sus hijo se eduque con la cruz en las aulas, pues que lleven a sus hijos a colegios religiosos que no intenten imponer sus ideales en una escuela pública.Con el simple hecho, de que esas cruces estén en las aulas, yanos están imponiendo o contradiciendo que no somos tan laicos como nos hacen creer. En el ámbito privado, que lleven rosarios, cruces o medallones de la virgen, lo veo correcto porque cada uno expone su opinión y sus creencias libremente, pero en un sitio público, como es un colegio, sobra. Dedicarse aenseñar, sí, pero imponer una creencia, aunque sea de forma indirecta, no. Ya ni hablar que aún exista laasignatura de religión, para perder el tiempo enseñándonos las proezas del personaje del libro la Biblia...
Este debate se formo a partir de que una familia de Badajoz, exigiera que se quitaran las cruces de las aulas donde a sus hijos le daban clases. La Consejería de Educación de la Junta pierde así la batalla, después de recurrir todas las demandas hasta las más altas instancias de la justicia extremeña, ganando así la sentencia esta familia, obligando a quitar las cruces de dos aulas.
La izquierda condicionará su apoyo al plan del Gobierno a la retirada de crucifijos de los colegios públicos. El colectivo laico se organiza para localizar y pedir la desaparición de los símbolos.
Hola! Recordando la reciente Navidad, hemos encontrado un evento que tuvo lugar en el madrileño barrio de Lavapiés, concretamente en el Centro Social Autogestionado La Tabacalera.
En un acto de solidaridad con el Pueblo Palestino, crearon en la Tabacalera, CSA situada en la antigua fabrica de tabacos de Lavapiés, en Madrid, un gran Belén tradicional plagiado de soldados, tanques, helicópteros, con un enorme muro, omnipresente como en la realidad.
El evento tuvo gran éxito de público y de prensa por el Belén de Lavapiés que fue visitado por unas 6000 personas, hasta el Embajador de Palestina visitó dos veces y hasta Al Jazeera mostró su apoyo con un largo artículo.
¿Qué pasaría si J.C. naciera hoy en Palestina?
Desde hace ya muchos años, cuando llegan las Fiestas Navideñas y que la ciudad se llena de los belenes tradicionales, no puedo evitar pensar en la terrible contradicción entre lo que ahí esta simbolizado, y la atroz realidad de la Palestina de hoy. Últimamente, con el fin de cualquier tentativa de la comunidad internacional de encontrar una solución para proteger los derechos de los palestinos, estas escenas de paz y de inocencia con pastores, artesanos humildes que viven felizmente en pequeñas casas pseudo-orientales me parecen de un cinismo atroz. Es el ejemplo perfecto de la doble moral en la cual todo Occidente se ha escondido para no asumir la responsabilidad de las injusticias que su sistema protege.
El Belén de Lavapiés, con sus tanques, helicópteros, checkpoints vigilados por cientos de soldados, colonos ilegales, destrucciones de hogares y olivos arrancados… Sin olvidar la presencia obsesiva y amenazante del muro gigante, es un pequeño acto político para decir que no todos somos ciegos.
Hasta el día de Reyes, en nuestra Palestina en miniatura, vamos a narrar la historia alternativa de José y María y su hijo que nace, por desgracia, bajo una ocupación militar extranjera.
Por último, he querido ofrecer este Belén al barrio de Lavapiés de Madrid, por representar símbolo esperanzador de una sociedad multicultural y tolerante que siempre se ha puesto del lado de la víctima y del oprimido. Un barrio vivo, humano, creador y libre que, ojalá, podría transformarse en un modelo por la Paz en Palestina.
Para seguir con el tema de lavivienda, nos gustaría ofreceros otra acción mediática. En esta ocasión, unas cien personas ocupan una de las sucursales deIKEAen Barcelonapara exigir que se cumpla elderecho de tener una vivienda digna!
Su acción tuvo lugar en elIKEAde Hospitalet de Llobregat, activistas de la organizaciónv de vivienda llegaron armando jaleo bajo ellema:¿Qué pasa?¿Qué pasa? Que NO tenemos CASA!!!
Algunos llegaron y se pusieron sus pijamas y se metieron en la cama que no tendrán, gracias al precio de las viviendas, que como son tan altos, personas con treinta años que deberían de estar independizados siguen viviendo aun con sus padres, por lo que esto conlleva a un retroceso social bajo nuestro punto de vista. Otros pertenecientes a la organización se fueron a las cocinas del ikea donde comenzaron a hacerse de comer, y otros empezaron con una guerra de almohadas!
Finalmente fueron echados de allí por parte de la seguridad del comercio. Con estas entradas al blog lo que intentamos es que el mundo se conciencie sobre la realidad actual,estamos convirtiendo derechos esenciales en N€GOCIO$. Es una situación que se les ha ido de las manos, con lo que se están llevando por delante a jóvenes con ganas de vivir e ilusiones que se olvidan, como es el no poder acobijarse bajo un techo. Es una realidad muy triste, ya que a los jóvenes no nos dejan avanzar.
A continuación, como siempre hacemos, ya que como dice ese refrán tan antiguo, que “para creerlo hay que verlo”, os dejamos con las imágenes recogidas por Telecinco el cual explica muy detalladamente lo ocurrido en el IKEA,
Gracias por vuestra atención y no olvidéis dejarnos una buen comentario.
Esta curiosa forma de protestar fue llevada a cabo por el artista plástico argentino Nicolás García Uriburu y varios activistas de Greenpeace, que se quejan de la importante contaminación que sufre ese rio, el más contaminado de Argentina.
El artista y los ecologistas se montaron en una lancha y rociaron el rio con un sodio fluorescente que no deja huella en el rio y que desaparece sin dejar la más mínima secuela, pero por un momento el rio se vuelve completamente de color verde.
Este es un problema por el cual distintas organizaciones ecologistas vienen desde hace años pidiendo una solución clara y eficaz, por lo que para hacerse notar con más fuerza eligieron para su protesta el día de la independencia de Argentina, que casualmente coincide con el Día Mundial del Agua, recriminando a los diferentes gobiernos que ninguno de ellos a hecho nada hasta el momento por uno de los ríos más contaminado de América Latina. Se llevaron hace unos años a manos de la justicia una serie de medidas que a los ecologistas les parecen insuficientes.
La acción se enmarcó también en la demanda que Greenpeace viene realizando a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo para que avance en el cumplimiento de la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia que ordena al Estado nacional, al provincial y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a sanear la cuenca. En este sentido, Greenpeace denunció que, a 20 meses del fallo, no se han implementado políticas a nivel de toda la Cuenca que contengan metas y plazos concretos. Además,el plan carece de bases ambientales sólidas, ya que los parámetros establecidos para determinar la calidad del agua, y que son los que definen las condiciones futuras del Riachuelo, no contemplan restricciones a sustancias peligrosas, por lo cual no será posible una recomposición ambiental ni siquiera a largo plazo.
En 1968 coloreó de verde las aguas del Gran Canal de Venecia, y desde entonces realizó acciones similares en el Sena de París, el East River de Nueva York o el río de la Plata de Buenos Aires, entre otros, "como un grito del alma contra la contaminación del agua", afirmó.
El viernes 17 de Diciembre la ciudad dePalma fue asaltada por un teatro de guerrilla que durante horas causó la conmoción urbana. No fue una manifestación habitual con consignas, pegatinas y octavillas; hubo una emboscada. Los ciudadanos anónimos perdieron la seguridad que les daba la ventana de su televisor, y se vieron envueltos por un momento, en ese remoto tercer mundo que habían visto en las noticias.
El tránsito habitual de varias zonas peatonales fue alterado, a las horas señaladas, por decenas de activistas invisibles que se quedaron congelados al unísono. La gente corriente no daba crédito, e impactada por la sorpresa quedaban también ellos como estatuas. Acto seguido salieron a escena dos mujeres y un chico saharaui. Vestidos con sus trajes del desierto, pasearon como si nada hubiese ocurrido entre los ciudadanos inertes. De repente se oyengritos, cuatro militares entran corriendo,insultos en árabe. Los saharauis son golpeados. Ni las estatuas ni los ciudadanos se mueven. Un soldado ha tirado al suelo a una saharaui y la viola, mientras la otra mujer está llorando de rodillas. Los marroquíes siguen la orden del capitán de torturar al saharaui, al cabo de un rato lo ahogan con una bolsa. Después de unos largos minutos, los soldados desaparecen. La mujer violada y el cadáver del chico están sobre la cera, todo termina. Una mujer saharaui, aún con lágrimas en los ojos, lee un manifiesto:
Su pueblo no dejará de luchar hasta que acabe la masacre!
Los activistas invisibles se descongelan y siguen su vida diaria (hasta el próximo acto). Todo esto ocurrió seis veces en sitios diferentes, previamente a la concentración que los saharauis realizan cada viernes a las 19:30.
Los que fueron de compras al famoso hipermercado Ashán, en el distrito capitalino de Sokólniki, el pasado 23 de septiembre no podían imaginarse que aquel día nublado y lluvioso se animaría con tonos rosas gracias a un acto de protesta llevado a cabo por un grupo de cerditos bípedos con hocicos indignados.
En realidad, se trataba de un grupo de activistas vestidos de cerdos que se manifestaban de este modo en contra de los productos caducados que a menudo se venden en los hipermercados de Moscú.
Hay tiendas en donde se venden productos caducados. Además, nos hacen esperar en largas colas, lo que también es una porquería. Ni hablamos del montón de basura que tiran por las calles. Decidimos poner fin a esta situación”, revela uno de los activistas. “A cualquier lugar donde a la gente se le trate como a puercos iremos nosotros, en actos que serán grabados por nuestras cámaras y mostrados a todo el mundo. ¡Si ustedes trabajan para puercos, aquí estamos!”
El mencionado grupo se llama 'Cerditos en contra' y según recalcó su joven líder, Eugenia Smorchkova, en una entrevista exclusiva a la página www.actualidad.rt.com, tiene por objetivo "erradicar las porquerías de cualquier tipo" en el sentido social. También reveló que entre sus planes figuran actos de protesta en contra de los diplomas universitarios falsos que aún se venden en algunos lugares de la capital, así como pasos para la prohibición completa de la venta de alcohol a menores, que todavía realizan varios empresarios sin escrúpulos.
Otro grupo que apoya a los 'cerditos' es el progubernamental 'Nashi' ('Nosotros') que recientemente ha actuado de la misma forma contundente en contra de los aparcamientos ilegales en Moscú, estampando pegatinas con la frase “soy un pasota y me vale todo” en los vehículos que violan las normas de estacionamiento. Los que sufrieron de aquellos ataques confesaron que quitar la pegatina era una verdadera pesadilla, ya que se utilizaba un adhesivo muy potente en ella.
Un acto simbólicoha servido para demostrar elrechazo de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC) en la subida del recibo de la luz aprobada por el gobierno español.
Diferentes representantes se concentraron ante la sede deCorreos de la Via Laietana de Barcelona y enviaron cajas de carbón al Ministro de Industria, Miguel Sebastián para el pasado día de Reyes. Esta no será la última protesta, según el secretario general de CONFAVC, Julio Molina, que avanzó que la campaña se intensificará este trimestre con concentraciones en todas las comunidades autónomas.
Además, ha amenazado con la posibilidad de llevar a cabo desdomiciliaciones bancarias y, incluso, objeción fiscal!
"El gobierno español está cediendo al chantaje de las compañías eléctricas"!!!
Esto es lo que se desprende de la aprobación de la subida del recibo de la luz, según Molina.El secretario general de CONFAVC ha justificado el envío de carbóna Sebastián debido a que el ministro "no ha actuado bien" en esta cuestión.Molina lamentó que, en tiempos de crisis, las tarifas eléctricas tengan subidas tan "escandalosas" por encima del IPC.
"Suponemos que se pondrá negro, como el carbón"!! ironizó Molina, quien explicó que también habían pensado en enviar café a Sebastián por las declaraciones que hizo en las que apuntaba que: la subida mensual del recibo de la luz equivaldría a uncafé.
Hace dos años que CONFAVC lleva a cabo una campaña contra las compañías eléctricas, que ha tenido citas como el intento de un apagón general en el mes de junio para protestar contra la respuesta "mala" de Endesa en la nevada del pasado mesde marzo.A partir de ahora, según Molina, la campaña se intensifica.
La primera prueba serán las concentraciones que se celebrarán el próximo día 27 de enero en las sedes de las empresas eléctricas en todas las comunidades autónomas.Un día después, la sede de Unespa (patronal de estas compañías) en Madrid será el escenario de una protesta unitaria de asociaciones vecinales de todo el estado.Además, según Molina, diferentes ayuntamientos están presentando mociones en contra de la subida del recibo de la luz.
Pero la campaña podría tomar un talante diferente en los próximos meses, ya que las asociaciones vecinales estudian una posible desdomiciliación bancaria de los recibos de la luz e, incluso, la objeción fiscal.
Las asociaciones de vecinos esperan que esta campaña sirva para que el Ministerio reconsidere su posición y, al menos, no plantee nuevas subidas en el recibo de la luz.
Nuestra siguiente entrada va en relación a la actual crisis del capital, pero a ritmo flamenco!!!
Acción colectiva y reivindicativa flamenca de flo6×8, se coló en una de las oficinas del Banco Santanderen Sevilla. Según cuentan, se “compincharon” con una “emisora de radio amiga”, y se plantaron en la sede con siete transistores. “En el momento preciso emitieron y bailaron en directo la fantástica rumba ‘banquero’”
Siendo rehenes del delirio financiero, realidad y ficción se cofunden en esta apoteosis del fetichismo mercantil que ha multiplicado el mundo por n_i se sabe. Falsado el paradigma liberal tardo_neo; resulta palmario que la materia, el tiempo y la energía planetaria no cohabitan con magnitudes infinitas e ilimitadas simultáneamente; mundos hay muchos, pero este planeta es uno y se dispone en terca oposición a los números reales, fe y sostén de la economía clásica; sin menosprecio, claro, de una ecología del miedo abrumadora. Los números imaginarios se amotinan, y la caótica complejidad de la naturaleza terrestre, incluidas las vidas hipotecadas, poseen una ductilidad displicente e irreductible para con semejante desvarío.
La Realidad es elástica, pero menos. ¿Por qué salvar al verdugo? Si finanza viene de fin, el fin de esta historia va bailao. ¿Qué es el dinero careao con el Flamenco?
PACA LA MONEA, bailaora
Además de esta acción protagonizada por laniña Ninjahay muchas más en las cuales asaltan bancos! pero eso si, consuscastañuelas y sus tacones!!
A continuación vamos a resumir sus acciones en el siguiente video emitido por el telediario de laSexta:
Gobiernos y ciudadanía han depositado su confianza en la usura para mantener una promesa de bienestar social galopante. Esta confianza ha otorgado tal poder a los usureros que han acabado por señorearse del mundo. Hasta tal punto, que se han convertido en los verdaderos gobernantes y depositarios del destino de la humanidad.
Los gobiernos se han convertido en 'consentidores' de todo cuanto los usureros dictan, y han mediado ante la ciudadanía propiciando, a la vez que disimulando, el expolio de sus vidas y del planeta.
Tal rapto de la soberanía del pueblo -hay quien lo ha llamado cleptocracia- ha adquirido el rango de lo natural a cuenta de los dictados de la sacrosanta economía financiera, un universo críptico y pretendidamente bienhechor de connotaciones casi sobrenaturales.
Hoy, cuando la panacea del sistema financiero ha fracasado demostrándose incapaz de frenar la crisis que él mismo ha producido, los gobiernos acuden con nuestro dinero, y apretándonos el cinturón, para ayudar a los usureros a mitigar la debacle. Mientras, emprenden una reducción de gastos sociales y una precariedad de las relaciones laborales propia del liberalismo más salvaje.
Ante esta estafa no cabe otra actitud que el cuestionamiento y la disidencia contra los hierofantoches del fundamentalismo de mercado, ubicándolos en sus instancias más cercanas, materiales y tangibles: las oficinas bancarias. Estos santuarios del crédito, ubicados en los centros de las ciudades, detentan un poder que pretende agotar las formas de lo posible enunciando un: sin nosotros no seréis nadie, contra nosotros nada podéis.
Sin embargo, no hay como poner EL CUERPO en estas entidades con la mirada recolocada bajo otras premisas que las habituales, para observar su profunda vulnerabilidad. Toda una invitación a redescubrir estos espacios, a identificarlos como escenarios con sus habitáculos, rincones, mobiliario, personal, clientes, acciones y situaciones acostumbradas.
Que se jodan los bancos, siembra la alarma de cualquier manera, si llevas pistola te pueden pegar un tiro, pero con las castañuelas (o los paragüeros) en la mano poco pueden hacerte.
Cuando montas el pollo en la sucursal, llévate una cámara y grábalo. La cámara de vídeo es lo que más les descoloca. Se ponen nerviosos porque en los templos del dinero todos hacemos la reverencia. Acciones breves en las que entras, la lías y un minuto más tarde estás en la calle. Mientras que se enteran de lo que está ocurriendo, se levanta el empleado del mes y le dan al botón de debajo del mostrador, tú ya estás en tu casa.
Todos los conductores que al haber aparcado en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) hayan pensado:
“Gallardón se podía meter el dinero por el…”
¡Están de suerte!! Ahora pueden hacerlo ellos mismos!!
Esta es la curiosa iniciativa de un diseñador gráfico al que le han puesto un parquímetro delante de su casa en la comunidad de Madrid. Ha decidido protestar haciendo estas curiosas pegatinas que hacen coincidir la trasera de su alcalde con la ranura para meter monedas.
Miles de pegatinas fueron repartidas y colocadas por los distintos parquímetros de Madrid, fueron muchas las personas que se unieron a esta iniciativa.
En esta sociedad del consumo y el capital en la que estamos inmersos, conforme trascurre el tiempo, van innovando nuevos métodos para inducirnos a gastar dinero. Un ejemplo más de ello son los parquímetros o la insigne: ZONA AZUL¿cómo es posible que te impongan pagar por utilizar momentáneamente un reducido espacio de TERRENO PÚBLICO?
Como ya no saben que más privatizar, ahora han decidido hacerlo también con las calles... lo mismo uno puede encontrarse ante cualquier urgencia y no le quede más remedio que aparcar sin miramientos, pues bien, lo más probable es que se encuentre con que el ayuntamiento, con su "vocación" de ayuda ciudadana, haya decidido "ayudarle "llevándose su coche al depósito municipal... quizás algún día también inventen la forma de hacernos pagar por la cantidad de aire que respiramos…
No hay derecho a sufrir de esta manera la grave crisis que estamos atravesando, no se nos puede sacar el dinero de esta manera, los ciudadanos debemos tener el derecho de aparcar libre y gratuitamente en un lugar público como es la calle!