jueves, 31 de mayo de 2012

Gente Sin Casa - Casas Sin Gente


Campaña para la ocupación de las viviendas vacías por desahucios
Iniciativa solidaria por la justicia social, promoviendo la participación ciudadana para aturar desahucios. No siendo así una lucha opcional, sino una lucha por la dignidad, por la justicia y hasta conquistar los derechos fundamentales. Luchar contra la estafa organizada por parte de entidades financieras y responsables políticos, que echan a miles de familias a la calle.

La iniciativa ciudadana está promoviendo una campaña masiva de desobediencia civil ya que pensamos que hay leyes injustas y cuando hay leyes injustas no solo es un derecho sino que es una obligación moral de la ciudadanía desobedecerlas para forzar el cambio de estas leyes.



El 22 de mayo de 2012 @la_Pah fue galardonada con el premio Mercé Conesa que otorga anualmente @elperiodico por unanimidad de un jurado independiente. La PAH asistió a la gala de #cataladelany retransmitida en directo por tv3,  con una audiencia de más de 600.000 telespectadores. Sin embargo la ciudadanía no tuvo la oportunidad de escuchar el discurso de la galardonada PAH, ni en directo ni posteriormente a través de la web.

Trailer del documental La Plataforma, sobre la fundación, actuaciones y reivindicaciones de las Plataformas de Afectados por las Hipotecas: parar los desahucios, dación en pago y alquiler social. Por una nueva Ley de la Vivienda, Iniciativa Legislativa Popular. 




“Quieren que nos marchemos de nuestras casas en silencio. Que abandonemos nuestros hogares sin hacer ruido. Temen que nos organicemos y que empecemos a hacer frente a los desalojos.  Resistir a los desahucios significa desafiarles, plantarles cara, mirarles de igual a igual. Nuestra casa es nuestra fuerza, y si nos vamos sin lucharla es como si nos rindiéramos sin plantar batalla; es como retirarnos sin haber medido nuestras fuerzas; es como entregarnos antes de tiempo. Nuestra casa es nuestro instrumento de lucha; nuestra palanca de presión; nuestra mejor aliada”. PAH



La PAH impide un desalojo. Stop Desahucios!


Información extraída de Plataforma de Afectados por la Hipoteca, INFÓRMATE AQUÍ 

miércoles, 30 de mayo de 2012

No Vull Pagar/ No Quiero Pagar

Movimiento ciudadano de desobediencia civil contra los peajes en autopistas ya amortizadas y que las instituciones renuevan las concesiones a las empresas privadas que las gestionan.



GUÍA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN "NO QUIERO PAGAR"

1. Cuando digas “No Quiero Pagar” y te niegues a pagar un peaje, el personal de Abertis simplemente te tiene que anotar la matrícula y, a continuación, abrirte la barrera para dejarte marchar. Es igual si el semáforo de la concesionaria está en verde o rojo. Este semáforo sólo indica si se ha pagado el peaje o no, y no está regulado por el Código de circulación.

2. Tienes derecho a NO identificarte ante el personal de Abertis si te requieren el DNI.

3. Si los empleados de la autopista intentan retenerte o bloquearte en la valla más tiempo del necesario para anotar la matricula de tu vehículo, están cometiendo un delito penal de detención ilegal y, por lo tanto, tienes que solicitar inmediatamente la actuación de los Mossos d'Esquadra mediante el 112, y proceder a denunciar la detención ilegal.


4. La Concesionaria sólo te podrá reclamar el pago de la deuda por vía administrativa si tú te has identificado, pero nunca por vía penal, porque no hay delito.


5. Si el Servicio Catalán de Tránsito se dirige a ti para notificarte un incumplimiento del Reglamento general de circulación Artículo 153, está prevaricando y puedes usara el modelo de alegaciones que encontrarás a www.proupeatges.cat



El objetivo de un peaje es recuperar y amortizar los gastos que se invirtieron en la construcción de la autopista, así que una vez amortizada dicha infraestructura, el cobro del peaje debería desaparecer, pero no es así.



Esta iniciativa la llevo a cabo un conductor en Cataluña que, harto de pagar el peaje por una autopista que quedó amortizada en 2004, decidió decir BASTA DE PEAJES, y no quiso pagar, grabando el acto con una cámara y difundiendo la acción por las redes sociales teniendo tanta repercusión que en los días siguientes se sumaron cientos de desobedientes al negarse a pagar los peajes, y creando de este movimiento la Plataforma No Vull Pagar (no quiero pagar). Realizando llamamientos a la sociedad civil convocando "no quiero pagar" masivos, teniendo un éxito participativo espectacular que, hasta algunos peajes tuvieron que levantar barreras para disuadir las kilométricas colas de vehículos sumándose a la iniciativa.



En Cataluña, el negocio de los peajes esta en manos de las empresa ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, SA. Su presidente Salvador Alemany Mas es al mismo tiempo el actual assesor en materia economica del Govern de CiU.
Sus accionistas son: Caixa de Pensions-Criteria Caixa Corp. (21%), Trebol Internacional (15%), Admirabilia (10%), Catalunya Caixa (1%), ACS Actividades de Construcción y Servicios (10%),

Para más información consulta en: http://proupeatges.cat/

martes, 29 de mayo de 2012

Campaña Insumisión Fiscal 2012


Hola a tod@s!

Con motivo de la campaña anual de la Renta, queremos estrenar esta nueva etapa planteando una acción desobediencia económica basada en una práctica para desviar el dinero de los contribuyentes, y que éste vaya destinado a aquello en lo que crean y no a los bancos, ni armamento, ni monarquía,…

Una desobediencia fiscal que sirva para alimentar a proyectos autogestionados que dan prioridad absoluta a la generación de recursos realmente públicos.
La desobediencia económica incluye todas esas formas de desobediencia civil o social que tienen como objetivo empoderarnos como personas libres, rompiendo las cadenas que nos esclavizan al sistema capitalista actual.


Con ello se pretende hacer una campaña de insumisión fiscal al Estado español y hacia aquellos que lo controlan. En lugar de ello, se apuesta por la autogestión fiscal
Para ello se promueve que los recursos que no se quieran pagar al Estado, se deriven a proyectos autogestionados que sean útiles para cubrir las necesidades de la población.


Podéis encontrar el listado de proyectos autogestionados para derivar los impuestos de la insumisión fiscal, aquí: 
http://www.derechoderebelion.net/autogestion-fiscal/llistat-projectes-autogestionats/

También se han creado Oficinas de Desobediencia Económica en diferentes territorios. Espacios donde personas se puedan encontrar para compartir dudas y conocimientos. Además también de puede consultar y colectivizar el conocimiento sobre la Desobediencia Económica a través de la Oficina Virtual.


Podéis ver toda la información:


 Información extraída de: www.derechoderebelion.net 

CONSULTA WEB PARA MÁS INFORMACIÓN

lunes, 28 de mayo de 2012

¡¡¡VOLVEMOS!!!

Hola a todas!

Hemos decidido VOLVER, después de coger fuerzas, inspirarnos tras más de un año de divulgación y promoción de métodos de protesta, denuncia  y reclamo social mediante la CREATIVIDAD para ser escuchados. 

Pero esta vez queremos PASAR A LA ACCIÓN, es por eso que pretendemos ser un punto de encuentro, inspiración e intercambio de ideas para COMBATIR la actual situación económica, social, política y cultural., con el objetivo de movilizar y tomar consciencia; y encontrar aquellos caminos que nos hagan un poco más LIBRES!!!